ES UN MEDICAMENTO. NO EXCEDER SU CONSUMO. LEER INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES. SI LOS SÍNTOMAS PERSISTEN, CONSULTAR AL MÉDICO.
Mecanismo de acción
Bisacodilo
Laxante estimulante de acción local. Acción directa sobre mucosa o sobre plexos intestinales estimulando el peristaltismo. Inhibe absorción y aumenta secreción de agua y electrolitos, así reduce la consistencia e incrementa el volumen fecal.
Indicaciones terapéuticas
Bisacodilo
Alivio sintomático del estreñimiento ocasional, para ads,. adolescentes y niños > 10 años.
Modo de administración
Bisacodilo
Por vía oral se recomienda tomar los comp. enteros y sin masticar, por la noche, y con abundante líquido. Los comp. no deben tomarse con productos que reduzcan la acidez del tracto gastrointestinal superior, tales como leche, antiácidos o inhibidores de la bomba de protones.
Contraindicaciones
Bisacodilo
Hipersensibilidad; obstrucción intestinal; íleo paralítico; apendicitis; perforación intestinal; hemorragia digestiva, enf. inflamatorias intestinales (colitis ulcerosa, enf. de Crohn); niños < 2 años (comp.) o < 10 años (supositorios); trastornos del metabolismo hídrico y electrolítico. Además, por vía rectal en dolor abdominal de origen desconocido, hemorroides y/o fisuras anales.
Advertencias y precauciones
Bisacodilo
Descartar presencia de apendicitis u obstrucciones del tracto gastrointestinal; riesgo de: mareos, síncope, hematoquecia (heces sanguinolentas), desequilibrio electrolítico (mayor en ancianos y debilitados, monitorizar niveles) y de dependencia, con uso continuado.; niños 2-6 años.
Interacciones
Bisacodilo
Riesgo de desequilibrio electrolítico con: diuréticos tiazídicos, adrenocorticosteroides, raíz de regaliz.
La hipopotasemia originada en uso continuado: potencia acción de glucósidos cardíacos e interacciona con antiarrítmicos (p. ej. quinidina).
Absorción aumentada por: leche, inhibidores de bomba de protones y antihistamínicos H2 , espaciar mín. 2 h.
No administrar con otros medicamentos que se usan por vía rectal.
Lab: puede elevar niveles de glucosa en sangres (precaución en diabéticos) e interferir con pruebas analíticas.